La Federación de AMPAS de Cooperativas de Enseñanza de la Región (Fampace) nació con el objetivo de asesorar, ayudar y dar soporte a las Asociaciones de Madres y Padres de las cooperativas educativas de la Región.
Como siempre remarcamos desde Fampace, el trabajo que realizan las Juntas Directivas es totalmente voluntario y es posible gracias al compromiso de quienes forman parte de los equipos, aportando su tiempo libre en la tarea de coordinar las actividades y proyectos a realizar.
Desde el equipo directivo de Fampace, tratamos cada año de ampliar nuestro número de AMPAS asociadas, para poder contar con mayor representatividad y capacidad de negociación frente a las administraciones y organismos con los que trabajamos o que están relacionados directamente con la educación a nivel local y regional.
Durante este curso hemos dado la bienvenida al AMPA El Ope, perteneciente a la Cooperativa de Enseñanza del mismo nombre situada en el municipio de Archena.
Para dar a conocer quiénes son, por qué se han implicado en este proyecto y la razón que les ha llevado a formar parte de Fampace, hemos hablado con su presidente, Eduardo Gutiérrez.
Por sus palabras, volvemos a confirmar que es el trabajo en equipo y la cooperación con las directivas de los centros, lo que hace posible conseguir que cada curso funcione mejor, con beneficios para los alumnos, siendo este el objetivo final de todos los que formamos la comunidad educativa de las Cooperativas de Enseñanza, porque #JuntosSumamos.
Junta Directiva AMPA El Ope. De izq. a dcha. Eduardo Gutiérrez, Mª del Pilar, Erika Palazón, Ernesto Fernández, Rosario Atenza (falta en la imagen Verónica Martínez).
¿Cuántas personas formáis parte del AMPA El Ope?
Nuestra AMPA está formada por 6 personas: el presidente, que soy yo, Eduardo; la vicepresidenta, Rosario; la secretaria que es Erika; Ernesto, el tesorero, y María del Pilar y Verónica que son vocales.
María del Pilar y Rosario a su vez forman parte de la Comisión de escolarización, tanto Regional como del centro.
¿Desde cuándo sois los responsables del AMPA?
Nuestra Junta Directiva comenzó en el curso 2019-2020, pero yo he formado parte de las anteriores directivas como vocal desde el curso, 2014-2015 hasta el 2018-2019, que pase a ser presidente con otra directiva que ya no está.
¿Qué os hizo dar el paso e involucrarnos de esta forma en el AMPA?
En mi caso fui nombrado por la anterior directiva como presidente del AMPA por mayoría absoluta en el curso 18-19, ya que por cuestiones personales de las otros integrantes de la directiva fueron abandonando sus respectivos cargos. En ese momento nos quedamos Erika, Verónica y yo solamente y gracias a ellas dos que fueron mi empuje seguimos adelante. En el curso 2019-2020, mi pensamiento era dejar el cargo de presidente, pero mi nueva vicepresidenta, Rosario, y mi secretaria, Erika, no lo consintieron. Ernesto se unió a nosotros y desde entonces somos una directiva mas fuerte y muy activa, con unos lazos muy fuertes entre nosotros y la dirección del centro. Esta es un poco nuestra historia.
¿Cuál consideráis que es el papel de las familias y de las AMPAS dentro de la comunidad escolar?
Para nosotros, el papel de las familias en el ámbito escolar es lo principal. Por ello, nuestra mayor misión es concienciar a las madres, padres y tutores/as de nuestros hijos/as, a que formen parte del AMPA, como si fuesen integrantes de la directiva, ya que para las AMPAS los socios son los engranajes de el motor.
¿Qué cuota de afiliación tenéis en el centro?
La cuota de afiliación de nuestra AMPA, es de 15€ para familias de 1 a 2 hijos y 18€ para familias de más de 2 hijos.
Pero en este año tan atípico, por culpa de la Covid-19, no teníamos pensado cobrar cuota, ya que tenemos familias que lo están pasando muy mal económicamente, con lo cual íbamos a ampliar su asociación todo este año sin cobrar nada.
Pero empezaron a preguntar por el pago de la cuota para pagarlo, así que después de una reunión de la Directiva decidimos cobrar una única cuota simbólica de 10€ para todas las familias que quisieran pagarla.
Así que como podéis ver tenemos una gran colaboración por parte de las familias de nuestro centro.
¿Cómo creéis que valoran las familias el papel del AMPA? ¿Hay colaboración de las familias en las actividades o el trabajo que proponéis?
Esta cuestión es un poco mas complicada ya que tenemos variedad de pensamientos entre las madres, padres y tutores/as.
Unos opinan que para qué estamos, aunque gracias a dios son los menos.
Pero tenemos una mayoría increíble que cuando los hemos necesitado han estado hay con nosotros, como por ejemplo en los churros con chocolate como voluntariado para repartir por las clases, padres que han hecho de Reyes Magos y el día de la bicicleta voluntarios para estar de organización.
¿Cómo es la relación entre el AMPA y la directiva del centro? ¿realizáis alguna actividad conjunta?
La relación entre el centro y nosotros es muy buena, ya que ninguno hace nada sin antes contar con el otro y eso es lo más importante.
Es más, en el grupo de whatsapp que tenemos, hemos incorporado a los respectivos jefes de estudio de las diferentes etapas del centro, ya que para nosotros es importante que sepan todas las decisiones que tomamos y las ideas que tenemos, entre nosotros no hay secretos.
Desde este curso 2020/2021 formáis parte de la Federación de Cooperativas de Murcia (Fampace), ¿por qué os habéis federado?
Para decirte la verdad, intentamos formar parte de FAPA Archena, ya que mi propósito era formar parte de una asociación que estuviese en el pueblo, pero a ellos nunca les ha hecho gracia que formemos parte de su asociación.
Así que gracias al presidente de FAMPACE, Rafael Martínez, que se puso en contacto conmigo y después de explicarme a grandes rasgos lo que FAMPACE hace por las Cooperativas de Enseñanza, se disiparon todas las dudas.
Hace poco tuvimos una video conferencia con parte de la dirección de FAMPACE y mi vicepresidenta y yo decidimos que este ha sido el mejor acierto de nuestra asociación el de formar parte de la Federación, y más con el recibimiento que hemos tenido desde el minuto uno.
¿Qué beneficios creéis que tendrá para el AMPA estar asociada a Fampace?
Pues de momento todo va viento en popa, ya que nos esta solucionando unos problemas administrativos y de publicidad que teníamos, y se están volcando con nosotros, así que creo y no me equivoco que esto va a ser y será muy beneficioso para nuestra AMPA y nuestros socios.
Este está siendo un curso muy atípico por la situación en la que nos ha puesto la pandemia de COVID-19, ¿cómo habéis afrontado la tarea y las actividades del AMPA ante esta situación?
Pues mira en esta pregunta, no te puedo contar muchas cosas, ya que entre que el curso se acabo de la manera que se acabo y el comienzo que empezó de la manera que empezó, no hemos tenido tiempo para planificar el curso, hasta después de Reyes no tendremos la reunión ordinaria anual.
Pero si te digo que en Navidades nuestros hijos/as, tendrán su chocolate con churros como todos los años y por supuesto los Reyes Magos visitarán el centro, con todas las medidas de seguridad y a partir de enero encaminaremos el nuevo año.
Desde Fampace agradecemos a AMPA El Ope, y al resto de nuestras AMPAS asociadas, la confianza que depositan en nosotros como Federación y nos sentimos orgullosos de poder decir cada curso que #JuntosSumamos.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.