El pasado sábado celebramos en la ciudad de Murcia la XX Jornada Fampace, encuentro anual que coincide con la recta final del curso escolar y que marca para la federación el inicio de las vacaciones.
Así, pudimos reunir en los Museos de Mollinos del Río Segura y de la Ciencia y el Agua de la capital, a representantes de nuestras Ampas, de las Cooperativas de Enseñanza y personalidades para entablar un diálogo constructivo alrededor, en esta ocasión, de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que la Organización de Naciones Unidas ha marcado como fundamentales para visualizar un mejor futuro para las generaciones actuales y las que están por venir.
Pero, como suele ocurrirnos, todas nuestras expectativas se vieron superadas en cuanto a la calidad de temas y actividades desarrolladas por los colaboradores y, por supuesto, por el magnífico auditorio con el que contamos.
Durante el inicio de la jornada, en el que se celebró la Asamblea ordinaria que cierra el curso, Rafael Martínez, presidente de Fampace remarcó que «hemos asistido a muchos cambios en nuestra sociedad, y algunos vaivenes que amenazaron a la forma de entender la educación que nosotros elegimos y defendemos. Estos cambios aun no han acabado y debemos estar preparados para seguir defendiendo con firmeza y convicción el valor de esta manera de educar. En esta XX Jornada hemos querido mostrar nuestro compromiso con el futuro; un futuro representado por los protagonistas de nuestro trabajo: nuestros hijos».
Asimismo, el presidente de Fampace se refirió a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, bases para «un futuro que pasa por comprometernos con valores básicos como la sostenibilidad, la educación en el respeto y la conciliación, la igualdad y la no discriminación», que comienzan en la educación a través de la familia.
Además, incidió en la importancia del papel de las AMPAS en la comunidad escolar, recordando que «el camino recorrido solo es el inicio, seguimos apuntando al objetivo, que no es otro que conseguir la plena concienciación del papel que desempeñamos como madres y padres en el sistema educativo. Cada paso, o pasito, que damos nos acerca un poco más. Pero tenemos un inconveniente contra el que luchamos a diario y que se configura a modo de un común denominador, no solo en la pieza que supone el sistema educativo, sino en la sociedad en general: todo comienza porque nos lo creamos. Por eso es tan importante que mantengamos nuestra presencia en las instituciones. Por eso importan los detalles. Por eso cada AMPA prepara y trabaja con esmero confeccionando un programa de actividades y un presupuesto. Porque creemos que ese cambio de conciencia, es posible».
En cuanto al papel de Fampace, Rafael Martínez subrayó que «somos conscientes de que la fuerza de nuestra federación está precisamente en la unión. Debemos asumir que representamos a una parte de la sociedad que está convencida de que la transformación es posible. Una transformación en una sociedad más justa, más solidaria, donde la empatía sea un común denominador, más comprometida con el desarrollo sostenible. Por esa transformación trabaja cada día esta Federación y ese es el empeño de cada uno de los miembros de esta junta directiva, y estoy seguro que de cada una de las directivas que forman esta gran familia».
Tras la lectura del acta anterior y las cuentas anuales. Martínez mostró a los asistentes un resumen de las actividades de Fampace durante este curso, entre las que destacan las visitas a las AMPAS y la representación institucional, sin olvidar la faceta social y solidaria de la Federación. con el Certamen de Talentos y la colaboración con la Asociación PupaClown a través de las actividades de algunas AMPAS y de la propia organización.
Reconocimientos XX JORNADA FAMPACE
Como cada año, quisimos también premiar de algún modo a las AMPAS, Cooperativas de Enseñanza, proyectos educativos y personalidades que de algún modo son el reflejo de ese compromiso, esa pasión y ese trabajo que queremos para nuestros hijos.En esta ocasión, los galardonados fueron:
A todos ellos les entregamos un detalle como agradecimiento por su labor y esfuerzo, así como su compromiso con la formación y la educación, base del futuro que todos queremos.
Tras los reconocimientos, la educadora y experta en relaciones entre jóvenes y violencia de género, Carmen Castillo, dio paso a una interesantísima mesa redonda en la que expuso la importancia y la responsabilidad de las familias en preparar, mediante una educación equilibrada, basada en la igualdad y el respeto, a nuestros hijos para una vida adulta responsable y libre de violencia de todo tipo pero, en especial, entre sexos. Carmen Castillo comenzó su explicación incidiendo en la idea de que «una persona, un hombre, no nace siendo maltratador; es algo que se aprende y que se puede des-aprender y re-educar».
Así, Castillo habló de los micromachismos que a diario están presentes en las actitudes, el lenguaje, los mensajes externos o las propios convencionalismos sociales y que construyen una imagen de diferencias entre hombres y mujeres y que pueden tener como resultado relaciones tóxicas.
La segunda parte de la Jornada se desarrolló en el Museo del Agua y la Ciencia, donde el equipo de sensibilización de la Fundación Jesús Abandonado desarrolló para todos los asistentes una sesión de Game Room bajo el título Objetivo 2030.
La sesión demostró que el trabajo en equipo es básico para conseguir superar los retos sociales, ambientales y de igualdad presentes en nuestro día a día, ahora y en el futuro. Además, pudimos conocer los interesantes proyectos que realizan desde la Fundación Jesús Abandonado en los diferentes niveles educativos a través del teatro, la lectura, el juego y la interacción, para conseguir que los niños y jóvenes reflexiones y sean conscientes del mundo en el que vivimos.
En definitiva, creemos que fue una jornada muy productiva que nos permitió poner en común inquietudes y proyectos y por la que, de nuevo, agradecemos a asistentes y colaboradores, (como la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento de Murcia y el Grupo Cajamar), que nos acompañasen y la hicieran posible.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.